ANÁLISIS DE ESPAÑA
Fraga
Por Alejandro Requeijo
1 min
España16-01-0112
Fue ministro de Franco y hombre fuerte del régimen. Al mismo al que perteneció Suárez antes de ser Adolfo, por cierto. Sí, en aquella España gris Fraga justificó cosas injustificables. O que ahora se ven más injustificables que entonces. Ha muerto con 89 años. Al menos esta vez le ha ganado Don Santiago, que tiene más de 90 y sigue fumando tabaco negro. Permitanme que me salte lo que todo el mundo sabe de su biografía. Eso de que fue hombre clave de la transición, padre de la Constitución (sobre la que tenía no pocos reparos) y fundador de lo que hoy es el PP al que ha dejado en el poder. Todo atado y bien atado. Fraga es importante porque con él muere una manera de entender la política que ya no se estila. Esa que se basa en el servicio público al que se entregó hasta el final. Décadas en la pomada, 16 años de dominio absoluto en la Xunta de Galicia y no se le conoce ni una mala parada en una gasolinera perdida. La otra característica era una talla intelectual que cada vez escasea más en las tribunas de los hemiciclos. Era un hombre que se había leído algo más que los argumentarios del partido de cada mañana. Se podía esta de acuerdo o no con su profundo conservadurismo. Es cierto que tantas veces le perdieron sus formas de gallego bravo. Pero lo suyo no era la política del 'y tu más'. Lo suyo no era la política de cortoplazo de esa que sólo vale hasta la próxima encuesta.
Seguir a @Alex_Requeijo

Alejandro Requeijo
Licenciado en Periodismo
Escribo en LaSemana.es desde 2003
Redactor de El Español
Especialista en Seguridad y Terrorismo
He trabajado en Europa Press, EFE y Somos Radio