ANÁLISIS DE ECONOMÍA
Reacción inmediata
Por Gema Diego1 min
Economía31-10-0110
19,79%. Justito por debajo del listón psicológico del 20%. Así se ha quedado la tasa del paro en su último recuento. Un espejismo fugaz para acompañar la despedida de Marcelino Camacho. Quizás haga falta un poco más de tiempo para valorar su legado y su labor; eso lo deben decidir los historiadores. Pero estoy segura de que apenas hacen falta unos segundos para respirar y sacar jugo a su último consejo: “Si uno se cae, se levanta inmediatamente y sigue adelante”. Se trata de un consejo póstumo, legado a las multitudes por su viuda. Perfecto para escribir el titular perfecto. Y después esfumarse como el propio Camacho, como Néstor Kirchner, que también eligió la misma semana que el veterano líder sindical para apearse del mundo. Y aunque ahora en Argentina se rasguen las vestiduras y se pregunten por el futuro de un barco sin timonel, al final, al menos mediáticamente, pasará lo mismo que con el fallecido presidente polaco Lech Kaczynski. El tiempo ejercerá de lenitivo para el dolor de perder a grandes líderes. El tiempo, en cambio, no está sirviendo para suavizar el paro. No acabamos de aprender. Ni la reforma laboral, ni los aún débiles vientos alentadores que vienen de fuera, ni las medidas de inserción en el mercado de trabajo… Aún no vemos los frutos. Y como la salida de la crisis tiene, por el momento, poco de inmediata, yo me quedaría por mucho tiempo con el resumen de esta semana. Ni muertes, ni Todos los Santos, ni cifras, ni padecimientos. Simplemente con ese eco de que, cuando uno cae, debe reaccionar como un resorte para incorporarse, curarse el golpe, y mirar hacia el frente, siempre adelante.