Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ANÁLISIS DE LA SEMANA

Vamos de estreno

Fotografía

Por Raquel GonzálezTiempo de lectura2 min
Economía30-12-2001

Qué ilusión que hace estrenar algo nuevo. Y estrenar el año estrenando algo ya es el no va más. Y ¿qué estrenan españoles y demás ciudadanos europeos? ¡Muy bien! Estrenan moneda. El euro llega. Al fin podremos ver, o sufrir, el caos que se armará en los comercios, en los autobuses, en los bancos... Pero será un caos gracioso, de esos que despiertan la risa y luego sirve para contar anécdotas a los amigos. La peseta, esa rubia deseada, se irá marchando progresivamente hasta desaparecer con las luces de marzo. Llega el euro, que aunque nuevo, tiene ya una pequeña historia detrás que avala su solidez. Las dudas, muchas de ellas deberían estar ya resueltas, seguirán surgiendo en los primeros días de acoplamiento al euro, pero se irán disipando conforme el euro se vaya asentando en la vida de los ciudadanos. Curioso destino el que ha querido que una vez más Europa y Argentina sigan unidas. Allá, donde viven tantos descendientes de europeos, también estrenarán algo, estrenarán presidente. Rodríguez Saá, que ha durado en su puesto una semana, ha presentado su dimisión indeclinable. Lo mismo ha hecho el que tenía que asumir la presidencia, Ramón Puerta. ¿Ahora qué? Nadie lo sabe. Quizá, se oyen voces que lo anuncian, Argentina estrene una especie de guerra civil. En otras partes se estrenan tarde, pero más vale tarde que nunca, o eso dicen. Después de más de 20 años, las Comunidades Autónomas que faltaban por recibir los poderes absolutos sobre la Sanidad, han accedido a ellos. Ahora, toda la gestión dependerá de las propias autonomías y no del Gobierno central. Por tanto, Murcia, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, La Rioja, Madrid, Baleares, Extremadura, Asturias y Aragón estrenarán nueva gestión sanitaria para el 2002. Y se estrena, pero a la vez no se estrena nada, en el campo de la electricidad. Es decir, se estrena tarifa nueva, pero en realidad es la misma. Lo que ocurre es que se ha congelado, por Real Decreto, la tarifa eléctrica que los ciudadanos pagarán. No subirán los precios en el 2002, pero tampoco bajarán. Lo que sí se estrena es discusión; los ciudadanos protestan porque pedían una bajada de los precios, las empresas protestan porque a ellas se los han subido y las compañías eléctricas se quejan porque no los han podido subir más. Y también los hay que estrenan vacaciones forzadas, es el caso de 2.515 trabajadores de Iberia, que mediante bajas voluntarias se quedarán sin trabajo y comenzarán sus años de jubilación antes de lo previsto.

Fotografía de Raquel González