ANÁLISIS DE SOCIEDAD
Cuando los niños pagan el pato
Por Almudena Hernández
1 min
Sociedad10-07-2005
No tienen ni voz ni voto. Son víctimas sin portavoz, sin ayudas y hasta sin las siglas de una asocación públicamente reconocida. Hay quienes les tratan como quien pisotea una colilla. Hasta que la apagan. Parecen importar a muy pocos, pero de ellos depende el mañana. Y de nosotros depende que mañana ellos puedan mirar hacia pasado mañana. Son el futuro, claro, si se les da la oportunidad de formar parte de la historia. En España, se produce un aborto cada seis minutos. Dicho de otro modo, miles de madres impiden cada año que nazcan 80.000 niños en este país. En otras palabras: a 80.000 pequeños sus propias madres les roban la oportunidad de venir al mundo. Las cifras deberían llamar a una mayor reflexión social. En dos décadas no han podido nacer 850.000 pequeños porque sus madres no les dieron una oportunidad. En la moderna Europa la situación no es mucho más optimista. Abortar en algunos países es una práctica casi habitual, pues hasta más de 50 de cada mil madres abortan. La falta de valores como el respeto a la vida, a la familia y a los más débiles se palpa en una sociedad enferma en cuerpo y alma. El ritmo de vida de los jóvenes hace peligrar una sociedad justa y favorece el todo vale de la irresponsabilidad y la falta de compromiso. De hecho, en uno de cada siete abortos que se producen en España la madre tiene menos de 20 años. Si nuestras madres también hubiesen sido egoístas, ahora no podríamos contar lo bonito que es vivir. Y eso no sólo se aprende en los libros.
Seguir a @AlmudenaHPerez

Almudena Hernández
Doctora en Periodismo
Diez años en información social
Las personas, por encima de todo