Después de la vibrante victoria de semifinales, el Fortitudo de Bolonia tenía todo el derecho a soñar, pero se acabaron viendo en una de sus peores pesadillas. El Maccabi, muy motivado por llegar a la final –su objetivo de toda la temporada, al igual que sucedió la temporada pasada con el Barcelona– y con el público a su favor, pues apenas se desplazaron aficionados italianos, logró la mayor diferencia de todos los tiempos en una final. La tripleta de extranjeros fichada a principio de temporada, compuesta por los estadounidenses Maceo Baston, ex jugador del Joventut, y Anthony Parker, que sería MVP de la final, amén del lituano Sarunas Jasikevicius, procedente de las rebajas del anterior campeón, avalado además por su condición de MVP del pasado Europeo, funcionó a la perfección.
El equipo italiano demostró problemas para defender y lo aprovechó el Maccabi para tomar la iniciativa rápidamente. Jasikevicus abrió el fuego con dos triples, y aunque tuvo que sentarse pronto en el banquillo, cargado de personales, su espíritu había contagiado a sus compañeros. El desacierto del Skipper hizo el resto: en el primer cuarto habían anotado 13 puntos, pero ya perdían por 18, lo que llevó al desconcierto a los boloñeses: así, el alero David Bluthenthal clavó un triple en el último segundo del primer cuarto ante una defensa inoperante.
Bluthental y Parker, con 20 y 21 puntos por barba, siguieron haciendo de las suyas a un rival que no podía contenerlos, ni siquiera defendiendo en zona, y llevaron la diferencia a 25 puntos en el descanso: 55-30. El único recurso del Fortitudo fueron los triples, cuanto más lejos mejor, que al único que permitieron engordar sus cifras de anotación fue al base serbio Milos Vujanic, que sumó 21 puntos. El dominio del rebote –35 capturas de los israelíes por 22 de los italianos– y el altísimo acierto desde el triple, con un fantástico 60 por ciento de efectividad, fueron una pista del aburrimiento que supusieron los dos últimos cuartos, cuyo único afán fue que el tiempo se terminara cuanto antes.
Vibra el teléfono. "¡Hola! Tenemos nuevos términos de protección de datos. Para seguir, acepta". En las últimas semanas, diferentes aplicaciones móviles se han llenado de notificaciones, alertas y mensajes para informar a los usuarios sobre las nuevas políticas de privacidad... (sigue)