Actores: Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks, Gillian Anderson, Max Irons
Género: Intriga
Duración: 115
País: Reino Unido
Año: XXII
Segundo año consecutivo en que se llevan a la gran pantalla una historia de Agatha Christie. En noviembre del año pasado llegó a los cines Asesinato en el Orient Express, dirigida por Kenneth Branagh, y poco más de seis meses después, los cines de España proyectarán La casa torcida (Crooked house).
Protagonizada por Glenn Close, Terence Stamp, Christina Hendricks y Gillian Anderson, estará en los cines españoles a partir del 13 de abril de 2018. Basada en la novela de Agatha Christie con el mismo nombre, la película huye de lo que se esperaba de ella, como es costumbre en las adaptaciones de Christie, impidiendo que el espectador sepa lo que pasará a continuación.
Gilles Paquet-Brenner, que también dirigió hace unos años proyectos como La llave de Sarah o Lugares oscuros, fue el encargado de dirigir esta adaptación. Julian Fellows, creador de Downtown Abbey y ganador de un Oscar en 2002 por Gosford Park, se ha encargado del guion de la película.
Este thriller psicológico oscuro cuenta como un millonario de turbia vida, un matrimonio y una familia mueren envenenados. El detective privado encarnado por Max Irons, será el que tendrá que descubrir los secretos que manchan las relaciones entre los asesinados.
Quizás lo que le falte a este proyecto es una mayor profundización de los personajes, y una mayor focalización en el misterio, que es lo que más debería llamar la atención de la cinta.También se ha tenido poco cuidado en la realización, y la cámara demuestra, en algunas ocasiones, planos que no tienen sentido alguno.
La fantástica banda sonora de Hugo de Chaire, incluye piezas interpretadas por Billie Holiday, y otros temas tocados por Donald Byrd como “You’ve been walkin’ about me baby” o “Solitude”. Quizás no sea la mejor adaptación que se haya hecho de la novelista británica, pero no impide una visita al cine para ver una de las tantas adaptaciones que nos trae este 2018.