Internacional  La Semana que vivimos - Del 11 al 17 de diciembre de 2000 - Número 186  

Gore se retira de la batalla
electoral y da la victoria a Bush


Henrique García Facuriella.- George W. Bush sustituirá a Bill Clinton el próximo 20 de enero al frente de la Casa Blanca. El martes, 12 de diciembre, la Corte Suprema estadounidense emitía una sentencia, aprobada por un solo voto de diferencia, por la que se impedía la realización de un nuevo recuento manual en Florida.

Esta sentencia revoca otra del Tribunal Supremo de Florida, en la que se ordenaba el escrutinio manual de las papeletas antes del día 12 de diciembre, por considerar que no había tiempo para definir un sistema común y constitucional de recuento en el Estado. No obstante, una amplia minoría (cuatro de los nueve que forman el tribunal) era partidaria de ampliar el plazo hasta el día 18 de diciembre para que pudieran contabilizarse todos los votos de forma legal. Uno de sus argumentos era que la sentencia "decreta la eliminación de un número indeterminado de votantes cuyos sufragios revelan clara intención, y por lo tanto, son legales según la ley del Estado, aunque por alguna razón fueron rechazados por la máquina de recuento".
Después de conocer la sentencia del Supremo, Albert Gore ordenó a los miembros de su equipo que suspendieran todas las acciones legales iniciadas tras las elecciones y anunciaba la emisión de un mensaje televisado. El día 13 de diciembre Gore aceptaba públicamente su derrota. En el discurso, el todavía vicepresidente, expresó su "desacuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo" y anunció a Bush como cuadragésimotercer presidente de Estados Unidos y le manifestó su lealtad.
Una hora más tarde, Bush llamaba a los estadounidenses a la reconciliación y anunciaba la configuración de un Gobierno mixto, en el que estarían presentes miembros del partido demócrata. A pesar de que el Gabinete de Bush aún no está completamente definido, las carteras que podrían ocupar los demócratas son las de Defensa, Energía, Educación y Agricultura. Otro nombre fijo en los planes de Bush es el del general afroamericano Colin Powel, jefe del Estado Mayor con George Bush y Clinton, que va a ser nombrado secretario de Estado. Clinton, desde Londres, hacía un llamamiento para aceptar la "oportunidad para unirse y permitir que la nueva Administración tenga un buen comienzo". Además, elogió las palabras de Gore en favor de la unidad.
[17-12-2000]


Mándanos tu Opinión
Últimas Noticias | Periódico | Ocio | Periodismo
Servicios | Archivo | Nosotros | Web Corporativa

© AGD 2000
La Semana que vivimos