Isaac Á. Calvo.- La tensión en la franja de Gaza y Cisjordania se ha incrementado cuando miembros de esta guerrilla islámica libanesa han atacado a las tropas del Ejército de Israel. Estas acciones no hacen más que agravar una semana de enfrentamientos entre soldados israelíes y manifestantes palestinos.
Los disturbios se han cobrado ya la vida de más de 80 personas, de las cuales sólo tres son israelíes. Las muertes más recientes se han producido en la frontera libano-israelí, donde dos palestinos han fallecido y otros 15 han resultado heridos mientras lanzaban piedras contra el Ejército e intentaban derribar la valla fronteriza.
En total, son ya 15 los palestinos que han perdido la vida desde el viernes, fecha en la que entraba en vigor el alto el fuego firmado entre tropas israelíes y los servicios de seguridad palestinos. El acuerdo obligaba al Ejército de Israel a replegarse hasta la zona que ocupaban antes del inicio de conflicto, pero los ataques de Hezbolá lo han impedido.
Precisamente este grupo guerrillero libanés ha secuestrado a tres soldados israelíes y ha pedido como rescate que sean liberados todos los presos libaneses que se encuentran en Israel. El primer ministro israelí, Ehud Barak, ha solicitado la inmediata liberación de sus soldados y ha amenazado a Siria y a Líbano con emprender acciones contundentes contra esos países. De momento, tropas de Israel están en la frontera libano-israelí, donde hay intercambio de disparos de artillería.
Por su parte, centenares de palestinos han celebrado como una victoria militar la retirada del Ejército de Israel del santuario judío de la Tumba de José. Aunque los soldados pidieron a los servicios de seguridad palestinos que vigilaran el lugar, un grupo de manifestantes consiguieron entran en el santuario y destrozarlo.
El pasado domingo, el Ejército y la policía llegaron a un nuevo acuerdo de alto el fuego que entró en vigor esa misma noche. Aunque no se espera que sea respetado totalmente, tanto las tropas israelíes como los servicios de seguridad palestinos han valorado positivamente la voluntad negociadoras de sus fuerzas.
[8-10-2000]