Nacional | La Semana que vivimos - Del 31 de julio al 27 de agosto de 2000 - Número 170 |
nadie sabe dónde hablar Amalia Casado.- El foro que presentaba Josu Jon Imaz estaría presidido por los principios de ausencia de violencia y respeto a la pluralidad, a todos los proyectos políticos y a la voluntad de la sociedad vasca. “Eso es el Pacto de Ajuria Enea”, comentó el ministro Mayor Oreja.
Bajo esa fórmula, el Partido Popular vasco podría participar en el foro, ya que, hasta aquel momento se negaba porque se invitaba y exigía la presencia de HB. Pero la ilusión duró poco. Que el rechazo a la violencia fuera el único requisito para formar parte de aquella mesa de diálogo era enterrar definitivamente el Pacto de Lizarra, y así lo habían entendido Mayor Oreja y el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera. Sin embargo, el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en unas declaraciones no exentas de ambigüedad, dejó al descubierto una vez más la división interna del PNV entre quienes quieren abandonar definitivamente el Pacto de Lizarra -postura que abanderan Iñaki Anasagasti y Josu Jon Imaz- y quienes defienden la tesis contraria, la del portavoz del PNV, Joseba Eguibar. Cuando Otegi llamó "compañeros" a los etarras pero la Justicia no pudo hacer nada » |