Gloria Villoria Prieto.- Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con sede en Ginebra, aproximadamente medio millón de "sin papeles" atraviesan cada año las fronteras de la Unión Europea, las mismas que se verá obligada a abrir en los próximos años a millones de trabajadores foráneos que cubrirán los puestos de trabajo que el descenso de natalidad en territorio de la Unión ha dejado bacantes.
El tráfico ilegal de personas se ha convertido en los últimos tiempos en un negocio más rentable que los de drogas o armas. Son las mafias del este de Europa quienes controlan el negocio. Su principal objetivo son las mujeres, que suelen terminar explotadas en prostíbulos, y los niños.
Estas mafias se han encontrado con un perfecto aliado en países como España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Benelux y Austria: el Tratado de Schengen, según el cual se eliminan las barreras físicas entre estas naciones. De este modo, una vez que los inmigrantes han franqueado las fronteras de uno de estos países, se les puede desplazar libremente a través de los nueve firmantes del tratado, lo que dificulta enormemente su localización.
En España, el principal flujo de inmigración llega por el Estrecho de Gibraltar. En lo que va de año, más de cuatro mil indocumentados han sido detenidos en costas andaluzas, la mayoría, en Cádiz. Se estima que en el norte de Marruecos unos cinco mil esperan a cruzar el Estrecho. La pasada semana, 36 inmigrantes fueron interceptados en una furgoneta en Mijas (Málaga) y devueltos a su país de origen. Según algunos magistrados del Supremo, esta expulsión vulnera la Constitución y la Ley de Extranjería, que "no contempla como causa de expulsión el mero hecho de estar en situación ilegal" en España, sino que para ello tienen que concurrir otras circunstancias.
Por otro lado, 160 personas de origen subsahariano se concentraron en la madrugada del día 22 en el límite entre Melilla y Marruecos para pedir el acceso a los países de la UE, ya que en los suyos viven una situación de máxima represión y pobreza. Ante la gravedad que la inmigración ilegal está alcanzando en España, el portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias, ha pedido la creación de una "fiscalía especializada en cuestiones migratorias", así como las hay contra la droga o la corrupción.
[23-6-2000]