Internacional  La Semana que vivimos - Del 5 al 11 de junio de 2000 - Número 162  

Muere el presidente sirio Hafez el Asad


Vanesa Jiménez.- Hafez el Asad ha muerto de un infarto, a los 69 años, a consecuencia de una larga enfermedad. Durante 30 años al frente del Gobierno sirio ha conseguido mediante una férrea dictadura dar estabilidad a su país y convertirlo en una gran potencia militar respetada incluso por aquellos que más temían a su Ejército, los israelíes.

Su muerte ha conmocionado profundamente a la población siria. Numerosos ciudadanos dieron muestras de desolación ante el féretro con los restos mortales del León de Damasco, cuando se despidió de una ciudad enlutada con banderas negras en su memoria. "Nuestro destino es dejar a nuestros hijos una herencia mejor que la nuestra", fueron sus últimas palabras, dirigidas al presidente libanés Émile Lahud.
Su segundo hijo, Bachar Asad, quien previsiblemente será su sucesor, heredará en estos momentos una situación crítica para Siria: un período de debilidad potencial, de la que es muy posible que intenten aprovecharse sus enemigos. La paz con Israel está condicionada a la devolución total e inmediata de los Altos del Golán, que el nuevo gobernante tendrá que negociar.
El presidente Asad pertenecía a la minoría alauí de Siria, y los enemigos del país llevan años prediciendo un desenlace sangriento en el caso de que Asad muriese inesperadamente. Sin embargo, tanto Asad como su ministro de Asuntos Exteriores, Faruk Al Shara, siempre confiaron en que la transición de poderes se haría de forma pacífica y ordenada.
El Parlamento sirio, reunido en sesión de urgencia tras el fallecimiento de Asad, aprobó la enmienda a la Constitución que rebaja de 40 a 35 años la edad necesaria para acceder a la presidencia. De esta forma ha podido nombrar como candidato a Bachar, de 34 años de edad, quien desempeñaba importantes cargos en el Ejército y últimamente fue designado encargado de asuntos de Líbano, donde Siria tiene destinados 35.000 soldados.
[10-6-2000]


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 2000 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 11 de junio de 2000