Comunicación  La Semana que vivimos - Del 1 al 7 de mayo de 2000 - Número 157  

'Gran Hermano' logra el
minuto de oro del 2000

Juan Martín Muñoz.- La salida de la casa-cárcel de Soto del Real de la primera concursante eliminada del programa de Tele 5 Gran Hermano a las 22:45 congregó frente al televisor a 10.213.000 espectadores. Tres minutos después, a las 22:45, se superaban los 11 millones. El momento de mayor audiencia se produjo a las 23:48, con la entrevista de Mercedes Milá a María José y la conexión en directo con la casa-cárcel.

La emisión del miércoles de Gran Hermano se sitúa como el segundo programa más visto durante este año 2000, detrás del partido de fútbol entre el Manchester United y el Real Madrid el pasado 4 de abril, que consiguió reunir a 8.614.000 espectadores de media, 57.000 más que el programa dirigido por Mercedes Milá.
El elevado interés que ha causado Gran Hermano ha repercutido de manera inesperada con resultados de la audiencia durante sus emisiones. Tele 5 alcanza el primer puesto de las audiencias televisivas en España, de forma provisional, durante los tres primeros días del mes de mayo. Tele 5 ha conseguido un 26,5 por ciento de pantalla en los tres primeros días de este mes, seguida por TVE-1 con el 23,6 por ciento, y Antena 3 con un 19,7 por ciento.
Según un informe de la empresa Corporación Multimedia, a partir de los datos ofrecidos por Sofres, Tele 5 obtuvo el miércoles pasado un total del 30 por ciento de cuota de pantalla. Su mejor índice de audiencia alcanzado desde el 23 de diciembre de 1997, fecha en la que se emitió la boda entre Nacho y Alicia en la serie Médico de Familia.
[5-5-2000]


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 2000 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 7 de mayo de 2000