EL DÍA DE LA ESPERANZA BUSCA ESCUELA PARA MILLONES DE NIÑOS
125 millones de niños crecen sin educación en todo el mundo

|
SOCIEDAD.-
Si la población española estuviera compuesta íntegramente por niños, habría que multiplicar la cifra por tres para llegar a los 125 millones de menores de todo el mundo que no van a la escuela.
Esos 125 millones equivalen, según un informe publicado la semana pasada, al 20 por ciento de la población infantil internacional. La mayoría de ese porcentaje se localiza en el África subsahariana. Precisamente, la ciudad de El Cairo (Egipto) acoge un congreso para hablar de la pobreza en el continente negro.
El nivel de educación refleja la pobreza. Los resultados del estudio publicado por Intermon -www.intermon.org-, confirman también que el 25 por ciento de los adultos son analfabetos, y el 70 por ciento de las mujeres no saben ni leer ni escribir.
Los gobiernos conocen la situación, pero la mayoría de los países destina su dinero al pago de la deuda externa antes que a fomentar la cultura entre los hombres de mañana. Sin embargo, en el encuentro intercontinental de El Cairo se pretende eliminar el principal impedimento del desarrollo de muchos países. De hecho, el número de analfabetos continúa aumentando, según revela el mencionado estudio.
Por eso, asociaciones como Intermon intentan concienciar a la clase política y a la sociedad para que se acabe con la deuda externa. Un paso supone el congreso de El Cairo, en el que la Unión Europea se propone que la pobreza del tercer mundo acabe en un plazo de 15 años. Mientras tanto, Intermon celebra este domingo el sexto aniversario deEl Día de la Esperanza. Hasta 28 ciudades de España, el país de más baja natalidad de todo el mundo, acogerán actos benéficos y lucrativos para luchar contra la pobreza y, particularmente, para fomentar la educación.
[2-4-2000]
|
Hoy es Noticia
Encuesta
¿Quién debe suceder a Joaquín Almunia?
|
|