ESPECIAL.-
Las banderas ondean a media asta porque ETA ha matado, otra vez, a dos inocentes: Fernando Buesa, secretario General de los socialistas alaveses, y Jorge Díaz Elorza, su escolta, de 27 años. Tan sólo pasaban por allí, cerca del campus Universitario de Vitoria, un lugar como otro cualquiera de no ser porque ETA había colocado un coche bomba, una furgoneta blanca, con 20 kilos de dinamita. Eran las 16:40 horas del martes y, a 300 metros del domicilio del socialista, ETA, escondida tras un mando a distancia, ha desafiado los valores de la democracia. Una mujer de 59 años que pasó cerca de la explosión ha sido hospitalizada. "Se ha disparado a todos los vascos", declaró José María Atutxa. El nombre del presidente del parlamento de Vitoria aparecía junto al de Buesa en documentación del requisada en 1995 al comando Araba de ETA.
Las autoridades públicas han condenado el asesinato, exepto los miembros de Euskal Herritarrok. El Parlamento vasco ha decretado una semana de luto. Los actos electorales se han suspendido y toda la sociedad española y vasca se ha movilizado para decir ¡Basta ya! ¡ETA NO!en las múltiples concentraciones que tuvieron lugar el miércoles en Vitoria y otros puntos de España.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, expresó en una declaración oficial que "han muerto dos personas a las que les unía la defensa de las libertades y el anhelo por la paz" y que hoy "más que nunca, no sólo nos une el dolor, sino también la determinación de no ceder ante la barbarie del terrorismo. Así lo hemos demostrado y lo vamos a seguir demostrando".
UNIDOS EN UN GRITO DE SILENCIO
La sociedad española se ha unido en un grito silencioso en defensa de la democracia y de la vida y en contra de ETA. Movimiento contra la Intolerancia convocó el miércoles una manifestación en Madrid que unió a miles de personas entorno a la Puerta del Sol. A esa misma hora, en Zaraoza, tenía lugar otra muestra de protesta en la plaza de España. Al medio día, la Generalitat también convocó a los ciudadanos en la plaza de Sant Jaume. Rita Barberá solicitó en Valencia un pleno silencioso y la Conferencia de Rectores convocó un paro silencioso el mediodía de este jueves en el campus de Vitoria.
[23-2-2000]