Número 144  SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LA RED. Año III. Noticias del 31 de enero al 6 de febrero de 2000  

EL LÍDER FASCISTA DEL FPÖ GOBERNARÁ EN COALICIÓN

La UE rompe relaciones con Austria
y aisla a la ultraderecha de Haider


INTERNACIONAL.- La ultraderecha austriaca ha accedido al gobierno de Austria. El socialdemócrata Viktor Klima (SPÖ) ha sido incapaz de lograr mayoría y formar un nuevo Ejecutivo después de cuatro meses de negociaciones, lo que ha abierto definitivamente las puertas al partido de Joerg Haider. De este modo, se pone punto y final a un gobierno en funciones que duraba desde el mes de octubre.
Las negociaciones entre los liberales y el Partido Popular (ÖVP) fueron breves. Wolfgang Schüssel (ÖVP) sería el nuevo presidente y las carteras se las repartirían en igual número. Thomas Klestil, a tenor de la cómoda mayoría que poseen el FPÖ y ÖVP, no tuvo más remedio que encargar la formación de un gobierno que va contra sus convicciones personales, aunque apuró al máximo los poderes que le otorga la Constitución y rechazó a dos ministros por sus "descarrilamientos verbales" y por su campaña con contenidos xenófobos. Además, les hizo firmar una declaración que garantizara los principios democráticos. Según el documento, se comprometían a practicar "respeto, tolerancia y comprensión para todas las personas, con independencia de su origen, religión o cosmovisión", a "condenar y luchar con ahínco contra cualquier forma de discriminación, intolerancia o agitación difamatoria" y a "trabajar" por una Austria en la que no quepan la xenofobia, el antisemitismo y el racismo.
La declaración añade que Austria asume su responsabilidad por la funesta historia del siglo XX y los crímenes del régimen nacionalsocialista. El acuerdo de derechas ha puesto fin a la crisis de gobierno pero ha dividido el país. En menos de 24 horas, Austria ha pasado de ser un país de consenso a una nación dividida. En las ciudades de Innsbruck, Salzburgo y Graz salieron el sábado a la calle miles de personas para protestar contra el nuevo gobierno. Lo mismo ha ocurrido en la Unión Europea (UE) que ha puesto en marcha por primera vez en su historia toda su maquinaria para aislar políticamente a uno de sus miembros. Tras la toma de posesión del nuevo gobierno, 14 países suspendieron simultáneamente sus relaciones políticas con Austria, dando inicio así a un cerco ideológico sin precedentes contra un Ejecutivo en el que ha entrado la ultraderecha. EE.UU. decidió llamar a consultas a su embajadora en Viena.
[6-2-2000]

te avisamos de las NOVEDADES cada Semana

Últimas Noticias

Participación
mándenos SU VOTO sobre el tema de la Semana

envíenos SU OPINIÓN, también cuenta


Rellene el formulario con su opinión
© AGD 2000 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 6 de febrero de 2000