Nacional  La Semana que vivimos - Del 17 al 23 de enero de 2000 - Número 142  

Ibarretxe "suspende" su pacto con EH
y Aznar dice que ETA pagará su error

Alberto Escalante.- El lehendakari, Juan José Ibarretxe, exigió a EH una "manifestación de desmarque y desaprobación". Hasta entonces, declaró "en suspenso" su acuerdo de gobierno en el País Vasco. Ibarretxe reaccionó así al primer atentado durante su mandato, aunque sabía que sus todavía socios de EH no iban a responder a sus peticiones.

Arnaldo Otegi y Pernando Barrena confirmaban este extremo con un comunicado en el que "lamentamos" la muerte de Pedro Antonio Blanco, pero que responsabiliza a todos los partidos, especialmente a los que no reconocen la naturaleza política del problema vasco, en clara referencia al Partido Popular (PP) y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
El presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo un llamamiento a que "se abandonen las coartadas y que se recupere la dignidad política y la sensibilidad moral". Además, recalcó que no "retrocederá un ápice en el cumplimiento de la responsabilidad que le corresponde". Según el presidente, "cuando ETA anunció la ruptura del cese indefinido de su actividad terrorista, afirmé que ETA se equivocaba. Es el momento de demostrar a ETA las consecuencias de su error (...) Pueden estar seguros de que ETA lo sabrá".
El líder de la oposición socialista, Joaquín Almunia, pidió a Aznar y a Ibarretxe que convoquen los pactos de Madrid y Ajuria Enea respectivamente, ya que "la voz democrática y firme exige unidad de los partidos políticos democráticos". Para Almunia, los políticos "no hemos sabido estar a la altura de las exigencias de los ciudadanos". En Izquierda Unida (IU), su candidato Francisco Frutos volvió a repetir a su federación en el País Vasco, Ezker Batua (EB), que no tiene sentido estar en el Pacto de Lizarra junto a EH. Por eso, les pidió que no siguieran "ni cinco minutos" en ese pacto, opinión que compartió Julio Anguita en un comunicado público. Javier Madrazo, líder de EB anunció que saldrían de Lizarra si EH no condenaba el atentado. Sin embargo, esta salida no se formalizará hasta la próxima reunión de los firmantes.
El Rey también mostró su dolor por este atentado "brutal y cobarde". El nuevo obispo de San Sebastián, Monseñor Uriarte, se sumó a estas condenas expresadas igualmente por dirigentes extranjeros de toda Europa e incluso por Bill Clinton.
[21-1-2000]


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 2000 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 23 de enero de 2000