Economía  La Semana que vivimos - Del 3 al 9 de enero de 2000 - Número 140  

El BBVA da entrada a Terra en el
primer banco exclusivo por Internet

Juan Emilio Maíllo.- El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) y la filial de Telefónica Terra Networks llegaron a un acuerdo para intercambiar participaciones en sus respectivos servicios. Así, el BBVA compra a Telefónica -de la que posee casi el 9 por ciento del capital- una parte de Terra, el 3 por ciento, con una inversión de 81.500 millones de pesetas.

Mientras, la filial de Telefónica se hace con el 20 por ciento de Uno-e, el nuevo banco por Internet -pionero de una entidad española-, que se pondrá en marcha en la segunda semana de febrero. La adquisición de este porcentaje se hará mediante una ampliación de capital de Uno-e, que actualmente posee un valor de 10.000 millones y que con los 2.500 que desembolsará Terra pasará a tener una capitalización de 12.500 millones de pesetas. El consejero delegado de Terra, Juan Perea, y el vicepresidente del BBVA, Pedro Luis Uriarte, señalaron en el momento del acuerdo que éste forma parte de una alianza estratégica más amplia para el desarrollo y promoción de negocios conjuntos en Internet. Aunque por ahora, la colaboración entre ambas entidades se va a centrar en la puesta en marcha de Uno-e y en la preparación de su colocación en Bolsa, que tienen prevista para antes del 2001.
El objetivo de los gestores de Uno-e es que Terra amplíe su presencia en el nuevo banco -hasta el 35 por ciento-; sin embargo, la legislación vigente marca el 20 por ciento como nivel máximo que una compañía no bancaria puede tener en empresas financieras. Pero su verdadera ilusión, según señaló Perea, es que el "milagro" de Terra se traslade a Uno-e. La filial de Telefónica, que salió el pasado 17 de noviembre al parqué, acumula una rentabilidad próxima al 400 por ciento, y el consejero delegado de Terra confía en que "el mercado sabrá apreciar este movimiento y que el grupo tiene una estrategia muy elaborada en Internet".
Desde el BBVA, Pedro Luis Uriarte destacó que quieren adelantarse a todos sus competidores, y que la presencia en Internet de su grupo haga recuperar el liderazgo perdido tras la creación del Banco Santander Central Hispano.
[4-1-2000]


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 2000 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 9 de enero de 2000