Internacional | La Semana que vivimos - Del 8 al 14 de noviembre de 1999 - Número 132 |
a prisión por la muerte de cientos de fugitivos
Jorge Galián López.- El pasado martes se cumplieron diez años de la caída del Muro de Berlín, uno de los acontecimientos históricos más importantes de este siglo. Con su derrumbamiento se consiguieron reavivar las esperanzas que pretendían hacer de la Alemania dividida en dos -la zona occidental, representada por la República Federal Alemana (RFA) y la zona oriental, gobernada por la República Democrática Alemana (RDA)- un país unido bajo una única bandera y una sola frontera.
Pero algunos de los antiguos dirigentes que contribuyeron a hacer permeable el Muro han sido juzgados y condenados por el Tribunal Supremo, al tiempo que los ciudadanos alemanes se preparaban para celebrar el décimo aniversario. Egon Krenz, el dirigente comunista que sustituyó a Erich Honecker al frente de la RDA en octubre de 1989, deberá cumplir una pena de seis años y medio de prisión. Günter Schabowski y Günter Kleiber, los otros dos acusados, deberán estar en la cárcel durante tres años. Las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo les responsabilizan de la muerte de fugitivos que intentaron huir de la RDA. |