Deportes  La Semana que vivimos - Del 9 al 15 de noviembre de 1998 - Número 84  

Liga de fútbol, Baloncesto y Breves

Los equipos de Segunda
se destapan en la Copa del Rey

Roberto Morales.- Equipos de la importancia de Zaragoza o primeras como Oviedo, Salamanca, Alavés y Extremadura no pudieron ante la rebelión de los modestos que se está dando en esta edición de la Copa del Rey.
El Zaragoza se vio sorprendido en su propio estadio (2-2) por un equipo en horas bajas, el Sporting de Gijón, que pese a ir perdiendo por dos goles de diferencia, en el último cuarto de hora empató y dejó en la cuneta, antes de lo previsto, a los maños. El Oviedo cayó con toda justicia ante el Badajoz. Perdió en la ida por 3-0, e incluso en la vuelta cayó en su estadio donde hace menos de una semana venció al Barcelona, por 0-1. Ver para creer, uno de los equipos de la zona baja de segunda fue infinitamente superior al primera.
En Salamanca se comienza a cuestionar la labor del técnico, Russo, tras la demostración del Sevilla, dirigido magistralmente por el gran Tsartas, en el Helmántico (0-2). Y la derrota más ridícula fue la del Extremadura, que se vio incapaz de meter un gol a un Segunda B como el Levante, y cayó desde el punto de penalti (0-0).
Solamente Villareal y Valladolid no tuvieron problemas ante equipos de menor rango como Talavera y Málaga, a los que se impusieron por 3-0 y 3-2, respectivamente. Por su parte, el Tenerife sufrió lo indecible para sobreponerse al San Sebastián de los Reyes, equipo madrileño de Segunda División B, que sin duda ha marcado la Copa de este año. Tras eliminar a dos equipos superiores a él como Mérida y Albacete y ridiculizar en la ida al Tenerife, el modesto equipo madrileño aguantó con diez jugadores hasta la prórroga, en el que su peor estado físico les hizo caer derrotados. Pese a ello, su hazaña no se olvidará. En el resto de partidos, se enfrentaban equipos de la misma categoría. El Osasuna se impuso al Lleida por 2-0, y en el duelo de equipos de Segunda B, el Benidorm venció por 1-0 al Beasain.
[11-11-1998]

LA CRISIS DEL F.C. BARCELONA

El panorama Van Gaal

Nacho García Barco.- Toda paciencia tiene un límite, y la de Van Gaal también. Parece que el sargento de hierro holandés empieza a ver el panorama un poco oscuro. Con dudas en la Liga, y pie y medio fuera de la Champions League, hay que sumar los problemas de vestuario, que los hay. A saber: Kluivert y Giovanni ni se hablan, Van Gaal dice que los jugadores cobran mucho y no rinden, la cantera se rebela, Mourinho no parece tener el beneplácito de algunos jugadores, y además aparece el Huracán Cruyff para echar más leña al fuego. Señor Van Gaal, no creo que sea lo mejor para todos que tire piedras contra su propio tejado. Déjese de "compatriotismos" y, para empezar, que cada uno juegue donde tiene que jugar. Así, es fácil que los resultados empiecen a llegar. Luego, si todo marcha bien, cada cosa se irá poniendo en su sitio, por pura inercia. Si no es así, lo pasará mal...


El Celta de Vigo, líder

Fernando Martínez.- Las cosas se han puesto muy favorables para la mayoría de los "débiles". El Celta de Vigo ganó en el Bernabéu mientras Extremadura, Villarreal y Oviedo hacían lo propio con Valencia, Atlético de Madrid y Athletic respectivamente.
El partido del Bernabéu fue sin duda un señor encuentro. El Celta demostró ante un grande como el Real Madrid que su fútbol vale mucho. Tiene gol, tiene defensa y tiene buen juego. Los vigueses le dieron a los madridistas un baño impresionante, favorecido en especial por la mala defensa madridista y los errores básicos para sacar un balón jugado. El club merengue no hace bien las coberturas por las bandas y un cambio de juego le hace mucho daño. También sufre mucho cuando un delantero se cruza y la zaga no sabe si seguirlo o no. Esto, unido al potencial del Celta, llevó a un espectáculo celeste. Aunque el Madrid colaboró mucho al show tras el gol de Roberto Carlos, con su delantera, de las mejores del mundo.
Al Barcelona, la derrota madridista le sentó como agua de mayo. Sin embargo, los azulgrana no demostraron nada ante el Tenerife, y el público despidió al equipo en el descanso con pitos y pañolada. El Barcelona volvió a no jugar a nada. Pero en el segundo tiempo se vieron muy favorecidos por el derrumbe tinerfeño. Los de Lillo pagaron muy cara la clasificación copera en la prórroga.
El Mallorca perdió el liderato y la imbatibilidad en Valladolid, campo muy fuerte este año. El encuentro resultó abierto, y ambos conjuntos jugaron bastante bien. Sin embargo, tan sólo un equipo aprovechó sus oportunidades y ese fue el Valladolid. Otro que aprovechó bien la tarde fue el Oviedo, que dejó San Mamés mudo. El Athletic arrollaba y gana dos cero cuando los asturianos se echaron para arriba y comenzaron su espectacular remontada, con alguna ayuda vasca. La goleada ovetense despeja cierta dudas sobre el equipo y deja en promoción a los leones de Luis Fernández.
La tabla clasificatoria queda establecida del siguiente modo:

EquipoPuntosJugadosGanadosEmpatadosPerdidosGoles a favorGoles en contra
Celta de Vigo2010550209
F.C. Barcelona19105412011
Mallorca1910541124
Real Madrid18105322315
Valencia15105051612
Valladolid1510433108
Oviedo15104331515
Racing de Santander15104331414
Zaragoza15105051914
Atlético de Madrid14104241513
Deportivo14103521210
Español1210334915
Real Sociedad12103341417
Salamanca1210325919
Betis1110325614
Villarreal10102441315
Tenerife10102441618
Athletic de Bilbao10103161620
Alavés910235712
Extremadura810226618
[14/15-11-1998]


El profesor Herreros da una clase magistral a Estudiantes

Alberto Escalante.- El Derby capitalino tuvo un nombre propio, Alberto Herreros. Él sólo desmintió en una segunda parte de matrícula de honor, que su momento mágico ha terminado. Herreros aprovechó la hostilidad del público para desarrollar en veinte minutos mágicos, una de las lecciones de tiro más completas de los últimos años. Veinticinco de sus treinta y tres puntos finales los consiguió en la segunda parte gracias a una inmaculada serie de cinco de cinco en triples en los momentos más calientes. Tiró desde todas las posiciones imaginables con el mismo acierto. La defensa se ensañó con él, pero daba igual, doce mil personas presenciaron esta clase del profesor Herreros ante Estudiantes. Ni que decir tiene a estas alturas que el Real Madrid ganó (101-94), con lo que recupera el liderato.
El Caja San Fernando parece no querer ser líder dos jornadas seguidas, pues ya es la segunda ocasión en lo que va de liga que cuando se coloca primero pierde el siguiente partido. En esta ocasión ha sido el Girona Gavis, un equipo que está en racha, su verdugo en un partido en el que Javier Imbroda llenó el pabellón de Sevilla por primera vez.
El Barcelona se consolida en su papel de perseguidor con demostraciones de poderío como la de esta semana en León. Detrás Fuenlabrada, y TAU ven la Copa más cerca tras ganar al Covirán, y al Cáceres a domicilio respectivamente. El Pamesa sufrió hasta el final para derrotar al Gran Canaria y es quinto. Estudiantes, Joventut y Unicaja también tendrían billete para Valencia a día de hoy. Los catalanes vencieron al Murcia que no levanta cabeza ni siquiera con Alanovic y Wood, y los malagueños ganaron con facilidad a un Forum en horas bajas. Para todos llega ahora un parón liguero para dar paso al All Star de Murcia y a los partidos de la selección de clasificación para Francia´99.
La Tabla clasificatoria queda establecida de la siguiente forma:

EquipoGanadosPerdidos
Real Madrid112
Caja San Fernando112
Barcelona103
Fuenlabrada85
Pamesa85
Tau85
Estudiantes76
Joventud67
Unicaja67
Gran Canaria67
Girona Gavis67
TDK Manresa67
Cáceres58
Lobos C.Cantabria58
León58
Forum49
Covirán49
Murcia112
[14/15-11-1998]


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 1998 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 15 de noviembre de 1998