Nacional  La Semana que vivimos - Del 21 al 27 de abril de 1997 - Número 11  

ETA asesina a un policía judicial
en la víspera del "borroka egua"

Fernando Escobar.- Eran las dos y veintitrés del pasado jueves 24, cuando Luis Andrés Samperio, miembro de la Policía Judicial, era asesinado a la puerta de su domicilio en el barrio de Deusto tras recibir un tiro mortal en la nuca, que le produjo la muerte instantánea.
El policía judicial solía ir siempre acompañado por sus compañeros en coches camuflados, puesto que era muy meticuloso en las medidas de autoprotección, pero el pasado día 24, se dirigió solo hasta su domicilio. Allí fue sorprendido por dos personas que, tras el atentado, se dieron a la fuga en un coche que les esperaba a pocos metros del lugar del asesinato, y que abandonaron minutos después.
El agente llevaba 14 años destinado en el País Vasco y estaba a punto de ser trasladado este verano a Cantabria. Samperio tenía 37 años, estaba casado y tenía dos hijas de 14 y 4 años.
Por otra parte, Juan María Atutxa, Consejero Vasco de Interior, ya había vaticinado pocas horas antes del atentado que se darían atentados sangrientos por parte de ETA para forzar a la población a seguir el "borroka egua" (día de lucha), convocado por H.B. para el día siguiente, viernes 25, debido al deseo de la coalición abertzale de recuperar prestigio tras el fracaso de la huelga el pasado mes de marzo y el pago de las fianzas de los dirigentes de H.B. al Tribunal Supremo.


Detenido un presunto etarra tras participar
en el asesinato del policía judicial Samperio

Pablo A. Iglesias.- Oscar Barreras Díaz fue detenido en la noche del pasado jueves 24 por haber colaborado en el asesinato que miembros de la banda terrorista ETA perpetraron el mismo día contra el policía judicial Luis Andrés Samperio.
Barreras cumplía una pena por insumisión en la prisión de Basauri, aunque había obtenido el tercer grado penitenciario tras alegar que trabajaba en la Herriko Taberna (bares de la izquierda abertzale). Su detención se produjo en dicha lugar por agentes del Cuerpo Nacional, quienes habían encontrado una huella dactilar de Barreras en el coche que los terroristas utilizaron para huir después de asesinar a Samperio.
El detenido era hijo del conserje del colegio a cuyas puertas ETA explosionó un coche bomba el pasado viernes 28 de febrero. Sus padres eran conscientes de que su hijo se relacionaba con personas cercanas a la banda armada, pero sus continuos intentos por alejar a su hijo de esas amistades fueron en vano. Así lo han demostrado en una carta escrita a los familiares de Luis Andrés Samperio, donde suplican perdón en el caso de que su hijo participase en el atentado.
Oscar Barreras afirmó formar parte del comando Vizcaya y reconoció haber participado en cuatro atentados (incluido el de febrero). En el último atentado, no fue el autor del crimen, según sus testificaciones, aunque sí participó en el asesinato, que supuestamente llevó a cabo el presunto etarra Salvador Gaztelumendi Gil; a quien la policía busca por su participación en el asesinato del guardia civil Fernando Giménez, en el fallido atentado contra la casa-cuartel de la Guardia Civil en Gernika y por la colocación de una bomba en el coche de un policía que resultó herido.
Oscar Barreras fue interrogado por el juez Gómez de Liaño en la Audiencia Nacional el domingo 27, quien dictó prisión en incomunicación para él y libertad para la novia de Barreras, también detenida.


España está mas cerca de acceder al euro
según un informe de la Comisión Europea

Alberto Escalante.- Según el informe de previsiones económicas dado a conocer esta semana por la Unión Europea, España accederá a la moneda única al cumplir los criterios de convergencia de Maastricht. El informe incluye en ese grupo de países a trece de los actuales quince miembros de la UE, excluyendo a Italia y a Grecia para el acceso en 1999 al euro.
De los tres criterios de convergencia España cumple dos de ellos y el tercero pese a no cumplirlo aún, la tendencia es ha hacerlo, que es lo importante. El tope de la Unión Europea para el déficit con el PIB (Producto Interior Bruto) es del 3%, justo el que España tiene actualmente. La inflación se sitúa en el 2.8% máximo y España está en un 2.4% y la deuda con el PIB pese a ser del 68.1% frente al 60% permitido como máximo, esta en claro descenso.
Los que peor parados han salido con este informe han sido Italia y Grecia que son excluidos de la entrada al euro con su situación actual. En Italia, miembro del Grupo de los Siete (los países más fuertes del mundo), el informe ha provocado las protestas de los comisarios italianos y de su primer ministro Romano Prodi, quien calificó la decisión de "incomprensible".


ETA atenta contra el AVE y contra
un dirigente del PP el mismo día

Alberto Escalante.- Un albañil de Sevilla resultó herido de gravedad al ser alcanzado el pasado martes 22 por un artefacto explosivo colocado en el solar en el que trabajaba. El edificio estaba situado junto a la estación ferroviaria de Santa Justa, a unos cincuenta metros de las vías del tren de alta velocidad (AVE) y acogía en ese momento a cien personas. El paquete contenía un kilo de cloratita y un temporizador para su activación; estaba escondido entre unos matorrales cubierto con piedras. Aunque ETA no ha reivindicado la autoría de la explosión todo parece apuntarla como la responsable.
En Sevilla, se habían recibido durante la Feria de Abril diversos avisos anónimos, e incluso el solar donde estalló el paquete el pasado martes, fue inspeccionado varias veces por miembros de la policía sin hallar el artefacto. El viernes 18 de abril, cuatro torretas de alta tensión de Sevillana de Electricidad próximas al recinto donde se desarrollaba la Feria recibieron el impacto de nueve cartuchos de cloratita sin ocasionar grandes daños.
Estos atentados unidos a los de Córdoba, Jaén, Málaga y Granada perpetrados el pasado verano ha provocado que se plantee la posibilidad de que un comando Andalucía de la banda terrorista ETA se hubiese organizado en esta comunidad. Sin embargo, desde fuentes oficiales del gobierno andaluz se descarta esta hipótesis y se apuesta más por que se trate de un comando itinerante trasladado ocasionalmente a Andalucía.
Ese mismo día, Eta atentó en Vitoria contra el domicilio de los padres del Secretario General del PP en Euskadi. El artefacto se componía de cuatro bombonas de camping gas e hizo explosión junto a la puerta del domicilio paterno del secretario general del PP en Euskadi, Carmelo Barrio, sin causar daños personales aunque sí materiales. En el momento de explosionar la bomba la madre del dirigente popular se encontraba en la cocina y pudo salir ilesa por el montacargas tras pedir a los vecinos que avisaran a los bomberos.
Cabe la posibilidad según anunció el mismo Carmelo Barrio de que el atentado fuera dirigido a su domicilio ya que se llama igual que su padre y residen en la misma calle, aunque manifestó no estar amenazado ni él ni nadie de su familia. Barrio declaró que "hay que seguir al pie del cañón y pedir que basta ya de esta locura y este sinsentido". El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, hizo fuertes declaraciones calificando a los autores del atentado de "perros rabiosos y fundamentalistas descerebrados", a la vez que manifestó que "sus intentos por que nos marchemos del País Vasco van a ser baldíos".


redaccion@lasemanaquevivimos.com
© AGD 1997 - La Semana que vivimos
Última actualización: Domingo, 27 de abril de 1997